

La Constitución española de 1812, también denominada La Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales de España el 19 de marzo de 1812, día de San José, de ahí el sobrenombre de Pepa que le dieron los gaditanos.
La constitución establecía el sufragio, la libertad de imprenta, abolía la inquisición, acordaba el reparto de tierras y la libertad de industria, entre otras cosas.
La Constitución de Cádiz de 1812 ha adquirido un valor casi mítico, como símbolo de libertad. Con ella surge la primera de las constituciones españolas derivadas de la soberanía nacional y orientadas a consolidar los derechos y limitar el poder estatal.
La constitución establecía el sufragio, la libertad de imprenta, abolía la inquisición, acordaba el reparto de tierras y la libertad de industria, entre otras cosas.
La Constitución de Cádiz de 1812 ha adquirido un valor casi mítico, como símbolo de libertad. Con ella surge la primera de las constituciones españolas derivadas de la soberanía nacional y orientadas a consolidar los derechos y limitar el poder estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario