
Se usó tanto en Europa y Asia como en el Nuevo Mundo, donde llegó a desarrollarse asombrosamente, con formas curvas y delgadas, y contrapesos añadidos para un mejor manejo y hasta para evitar el zumbido del disparo durante la caza. El uso del atlatl se extendió hasta Australia, los aborígernes todavía lo utilizan y lo llaman "Woomera". El atlatl más viejo descubierto tiene una antigüedad de unos 19,000 años. Estudios científicos estiman que fue utilizado hace más de 40,000 años.
El señor Dave Ingvall, hizo un atlatl con fibra de carbón y un venablo de aluminio, para lograr el record mundial de disparo más largo con esta arma, el venablo logró alcanzar los 258 metros de distancia. Así, el uso de esta tecnología, aplicada a la caza y la guerra en un principio, se practica como deporte en nuestros días. En países como Estados Unidos, Francia y Canadá, entro otros, existen asociaciones deportivas dedicadas a esta práctica que organizan torneos a nivel internacional, como la World Atlatl Asociation. Mediante competiciones en diferentes categorías, gana quien logre el mejor lanzamiento al centro de una diana. Incluso existe una revista electrónica especializada (www.atlatl.net).

No hay comentarios:
Publicar un comentario