La Imperial Trans-Antarctic Expedition, también conocida como la
Expedición
Endurance, por ser este el nombre del barco empleado para el viaje, fue la expedición más importante de las emprendidas por Sir
Ernest Shackleton (1874-1922) y su objetivo consistía en ser los primeros en atravesar la
Antártida desde el
Mar de Weddell hasta el
Mar de Ross.
El
Endurance (Resistente) era un
rompehielos de madera botado en 1912. Estaba hecho con maderas especiales, con robles elegidos uno a uno para ser más resistente. Tenía 44 metros de
eslora y 8 de
manga, contaba con un
motor de carbón de 350 caballos y tres mástiles.
Por una casualidad del destino, el día de la partida coincidió con la entrada oficial del Reino Unido en la
Primera Guerra Mundial, por lo que Shackleton dudó si sería adecuado partir. Tras una larga deliberación con los miembros de la expedición, Shackleton envió un telegrama al almirantazgo en la que afirmaba que la expedición estaba a disposición de lo que decidiera el gobierno. La respuesta que recibió fue únicamente "proceda". Posteriormente llegaría otra comunicación procedente directamente de
Winston Churchill (por aquel entonces Primer Lord del Almirantazgo). El barco zarpó de
Plymouth el 9 de agosto de 1914, con destino a
Buenos Aires.
El objetivo inicial de la misión tuvo que ser abandonado cuando el
Endurance quedó atrapado en el hielo cerca de su destino en la
Bahía de Vahsel. Más tarde quedaría destrozado, aplastado por los bloques de hielo que lo aprisionaban, lo que obligó a la tripulación del barco y los miembros de la expedición a realizar un viaje épico en trineo atravesando el helado Mar de Weddell y posteriormente en bote hasta la
Isla Elefante, en el archipiélago de las
Islas Shetland del
Sur (
Islas Piloto Pardo, según la denominación oficial chilena). Una vez allí, reconstruyeron uno de sus pequeños botes y
Shackleton junto con
Worlsey y otros 3 hombres navegaron a través del tormentoso
Atlántico Sur hasta la isla
Georgia del Sur en busca de ayuda. Este viaje embarcados en un bote, de tan solo 6,7 m de eslora (el
James Caird) a través del
Paso Drake hasta Georgia del Sur a finales del otoño Antártico (Abril-Mayo) era arriesgadísimo y posiblemente no tiene rival en la historia de la navegación, además fue una asombrosa muestra de la habilidad de Worsley para la navegación, ya que para orientarse sólo tenía un pequeño
sextante que tenía que manejar en un diminuto bote agitado por las tormentas y olas gigantescas.

Los 22 hombres que habían permanecido en la Isla Elefante fueron rescatados por el buque chileno Yelcho, comandado por
Luis Pardo Villalón, el 30 de agosto de 1916, 22 meses después de haber llegado a la isla
Georgia del Sur y tras otros 3 intentos fallidos a causa de las pésimas condiciones meteorológicas. Toda la tripulación del
Endurance sobrevivió.
1 comentario:
¿No os gustaría sentiros, por un día, como un explorador dando su primer paso en tierra descubierta; o como un arqueólogo desenterrando el sarcófago de Tutankamón; o como Flemming ante su hallazgo de la penicilina....etc?. Eso es la recompensa a una pasión.
Publicar un comentario