
Entre los muchísimos galardones que ha recibido, están el Premio Nacional de Periodismo, el Pluma de Oro, el Cirilo Rodríguez, el Godó, el Julio Camba, y el Ortega y Gasset.
Ha escrito numerosos libros, de viajes, de crónicas, de reportajes, de análisis históricos de figuras y hechos. 
Ayer premiaba la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodista de España) a Leguineche «por su aportación relevante a la profesión periodística y la contribución a la defensa del ejercicio libre de la misma, de la dignidad profesional y de la libertad de expresión de un periodista español». Se le distinguía con la Orden al Mérito Constitucional «como premio a su actividad al servicio de la Constitución y de los valores y principios en ella establecidos y de manera particular su defensa del derecho a la libertad de expresión e información».
Reverte repasó la dilatada carrera del maestro y el amigo -«el único del que hablan bien todos los demás periodistas»- y su insobornable vocación de «un reportero, el mejor de las últimas décadas, que ha estado casi cinco en primera línea, sabiendo ver y escuchar para contárselo a los lectores».
Y para terminar, estamos hablando de un excelente ser humano.

Ayer premiaba la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodista de España) a Leguineche «por su aportación relevante a la profesión periodística y la contribución a la defensa del ejercicio libre de la misma, de la dignidad profesional y de la libertad de expresión de un periodista español». Se le distinguía con la Orden al Mérito Constitucional «como premio a su actividad al servicio de la Constitución y de los valores y principios en ella establecidos y de manera particular su defensa del derecho a la libertad de expresión e información».
Reverte repasó la dilatada carrera del maestro y el amigo -«el único del que hablan bien todos los demás periodistas»- y su insobornable vocación de «un reportero, el mejor de las últimas décadas, que ha estado casi cinco en primera línea, sabiendo ver y escuchar para contárselo a los lectores».
Y para terminar, estamos hablando de un excelente ser humano.
*****
- Soy capaz de ir al fin del mundo con tal de descubrir el silencio.
- A veces ponemos el listón muy alto y buscamos una felicidad con mayúsculas que probablemente no exista. Aquí he aprendido a valorar lo pequeño.
- Viajar es un ejercicio de higiene. Cuando llegas a un país hay que hacerlo de una forma humilde y sin comparar.
- Quitando a Nelson Mandela, ninguno de los líderes que he conocido me han impresionado. Son de cartón piedra y dan siempre las mismas respuestas.
- En periodismo no se puede ser objetivo, pero sí jugar limpio.
1 comentario:
Todos los libros de Manu Leguineche son dignos de ser leidos, pero voy a habla de dos que no pertenecen al género de cronista de la realidad:
- La ley del mus podríamos clasificarlo como La Biblia del mus.
- El club de los faltos de cariño una especie de diario de autor, en pequeños textos y en sabio orden.
Tuve la satisfacción de hablar una vez con él, ya hace unos años de esto, y puedo asegurar que transmite una sincera naturalidad y amabilidad, todo un lujo.
Publicar un comentario