
La propuesta tuvo una acogida muy favorable y, en sesión de 23 de noviembre de 1.811 de las Cortes de Cádiz, fue aprobada sin un sólo voto en contra. Esta Lotería, cuya instrucción se publicó el 25 de diciembre de 1.811, fue denominada por el pueblo "Lotería Moderna" para diferenciarla de la Lotería de números o "Lotería Primitiva" instituida en 1.763, por el Ministro de Hacienda de Carlos III, Marqués de Esquilache.
El 4 de marzo de 1.812, quince días antes de que se proclamara la primera Constitución de nuestra historia, se celebró en Cádiz el sorteo de esta nueva modalidad de Lotería, de acuerdo con las normas establecidas.
La Lotería Nacional al principio estuvo circunscrita a Cádiz y San Fernando, más tarde saltó a Ceuta, y según iban retirándose los ejércitos napoleónicos se iba extendiendo su venta, primero al resto de Andalucía y después por toda España. El último sorteo de la Lotería Moderna que se celebró en Cádiz tuvo lugar el día 27 de enero de 1.814, cambiando su sede a Madrid que estrenó sorteo el día 28 de febrero de 1.814.
En 1.817 funcionaban en España 497 administraciones de Lotería, de las cuales veinticinco estaban situadas en el casco de Madrid y cinco estaban en el casco urbano de Barcelona, siendo desempeñadas todas por varones, excepto dos, una en Barcelona y otra en Murcia, regentadas por mujeres.
En 1892 aparece por primera vez la denominación de "Sorteo de Navidad" en el prospecto de premios realizado para el sorteo que se habría de celebrar el 23 de diciembre de ese año.
Fue en 1940 cuando comienzan a imprimirse los billetes en la Fábrica de Moneda y Timbre.
El actual edificio de la Lotería Nacional de la calle Guzman el Bueno se inagura en 1963. Un año después tuvo lugar el primer sorte en una provincia, concretamente en San Sebastián, se emiten un millón de billetes.
El año 1988 fue un año pródigo en acontecimientos relacionados con la proyección internacional de la Lotería Nacional destacando los siguientes:
- La celebración del Primer Sorteo Europeo el 8 de Octubre en el Teatro Real de Madrid. En este sorteo tomaron parte, junto a la Lotería Nacional de España, loterías estatales de Bélgica, Francia, Luxemburgo, Portugal, Suecia, Suiza y Turquia.
- Tuvo lugar en Madrid el Primer Congreso Iberoamericano de Loterías.
- El director del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado fue designado, en Melbourne, Presidente de la Asociación Internacional de Loterías de Estado (A.I.L.E.).
En 1.817 funcionaban en España 497 administraciones de Lotería, de las cuales veinticinco estaban situadas en el casco de Madrid y cinco estaban en el casco urbano de Barcelona, siendo desempeñadas todas por varones, excepto dos, una en Barcelona y otra en Murcia, regentadas por mujeres.
En 1892 aparece por primera vez la denominación de "Sorteo de Navidad" en el prospecto de premios realizado para el sorteo que se habría de celebrar el 23 de diciembre de ese año.

Fue en 1940 cuando comienzan a imprimirse los billetes en la Fábrica de Moneda y Timbre.
El actual edificio de la Lotería Nacional de la calle Guzman el Bueno se inagura en 1963. Un año después tuvo lugar el primer sorte en una provincia, concretamente en San Sebastián, se emiten un millón de billetes.
El año 1988 fue un año pródigo en acontecimientos relacionados con la proyección internacional de la Lotería Nacional destacando los siguientes:
- La celebración del Primer Sorteo Europeo el 8 de Octubre en el Teatro Real de Madrid. En este sorteo tomaron parte, junto a la Lotería Nacional de España, loterías estatales de Bélgica, Francia, Luxemburgo, Portugal, Suecia, Suiza y Turquia.
- Tuvo lugar en Madrid el Primer Congreso Iberoamericano de Loterías.
- El director del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado fue designado, en Melbourne, Presidente de la Asociación Internacional de Loterías de Estado (A.I.L.E.).

No hay comentarios:
Publicar un comentario