
Abû Raihan Muhammad ibn Ahmad al-Biruni nació el 4 de septiembre de 973. Hacia el año 1000, al-Biruni se instaló en la ciudad de Gorgán, en la provincia de Mazandarán, en la actual República Islámica de Irán. Allí, protegido por soberano al-Qabús, logró concluir su Cronología de las antiguas naciones. “En este libro –escribe, cuando acababa de cumplir veintisiete años– me he propuesto determinar del modo más exacto posible la duración de las distintas eras de la humanidad.”
En la Cronología, el investigador podrá descubrir las sutilezas de los calendarios islámico, griego, hebreo, persa, cristiano, etc. La crónica de los soberanos, de los héroes y de los acontecimientos políticos se entremezclan con la descripción de la civilización y de las costumbres. Se trata de una obra de historia y etnografía sin parangón, de un valor inapreciable.
Para poder estudiar a fondo los textos religiosos y científicos de los indios, aprendió el sánscrito a los cuarenta y cinco años de edad y rápidamente supo elevarse al nivel de sus maestros. Éstos se convirtieron pronto en sus alumnos, a los que al-Biruni enseñó en sus líneas esenciales el pensamiento islámico, cristiano, judío, mazdeísta y maniqueo. Tal fue su popularidad que afectuosamente le otorgaron el sobrenombre de “Océano sin límites”.
El resultado de casi más de doce años de permanencia en la India se tradujo en la realización de su obra colosal conocida en árabe como Kitâb al-Hind (“Libro de la India”), que pasó a ser la principal fuente de información sobre ese enorme y antiquísimo país. En su pormenorizada obra, al-Biruni explica el sistema de castas, la filosofía, las ciencias exactas, la religión, las supersticiones, las leyes y costumbres, las leyendas, el sistema de pesas y medidas, la literatura, la geografía y, por supuesto, la historia.

1 comentario:
Resumen de un gran artículo sobre Al-Biruni que puedes encontrarlo integro en esta dirección: www.libreria-mundoarabe.com/ Boletines/n%BA49%20May.07/AlBiruni.html
Publicar un comentario