
- | Se trata de un espectáculo de riesgo que exige capacidad física. Quien no reúna la serenidad, los reflejos y la preparación suficiente no debe participar. |
- | No se permite participar a personas menores de 18 años. |
- | Se debe utilizar vestuario y calzado adecuado. |
- | Se prohibe participar con objetos que entorpezcan la carrera, incluidas mochilas y cámaras. |
- | El acceso de los corredores al recorrido se cierra a las 7.30 horas. |
- | No se permite resguardarse (antes de la salida de las reses) en rincones, ángulos muertos, portales o establecimientos situados a lo largo del recorrido. |
- | Se debe correr en línea recta, sin cruzarse ni pararse delante de los toros y demás corredores. |
- | En ningún caso hay que citar a los toros o llamar su atención. El buen corredor no toca las reses, sino que las desafía desde una distancia prudencial y respetuosa. |
- | El corredor no debe pararse súbitamente ni quedarse como espectador en el vallado, en un portal o espacios similares, sino que lo hará por los laterales y de forma progresiva. |
- | Al entrar al ruedo, el corredor se refugiará con la mayor rapidez posible tras el vallado, dejándolo libre para los siguientes mozos. |
- | Asimismo, no citará a los toros y dejará despejado el ruedo para la intervención de los pastores y dobladores. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario