
Este personaje se creó a finales del siglo XIX (posiblemente 1894) y su autor es el Padre
Luis Coloma (1851-1915), miembro de la Real Academia Española desde 1908. Desde Palacio pidieron al padre Coloma que escribiera un cuento cuando a
Alfonso XIII, que entonces tenía 8 años, se le cayó un diente. Y así fue cómo al jesuita (que también escribió las novelas "Pequeñeces” y "Jeromín") se le ocurrió esta historia protagonizada por el
rey Bubi, que era como la
Reina Doña María Cristina llamaba a su hijo, el futuro rey.

En el cuento, el roedor le contaba al rey las miserias de los pobres, antes de depositar un toisón de oro en su ilustre lecho.
El 5 de enero de 2003 el Ayuntamiento de Madrid rindió un homenaje a este personaje de leyenda instalando

una placa conmemorativa en la calle Arenal número 8, en el almacén de la entonces famosa confitería Prast, el mismo lugar donde el padre Coloma situó la vivienda del roedor con el siguiente texto:
Aquí vivía, dentro de una caja de galletas en la confitería Prast, Ratón Pérez, según el cuento que el padre Coloma escribió para el rey niño Alfonso XIII.
1 comentario:
Para ver más sobre el cuento, en el Instituto Cervantes hay una página dedicada al mismo:
http://cvc.cervantes.es/actcult/raton/cuento.htm
Publicar un comentario