
En cinco años la colección digital debe tener más de 25 millones de páginas. Las obras disponibles en la primera fase de la digitalización han sido seleccionadas por un comité de expertos, coordinados por José Manuel Blecua, catedrático y académico de la Lengua, y se pueden consultar en todas las lenguas del Estado español y en inglés. Desde hoy se pueden leer en la red, por tanto, textos básicos de las culturas gallega, catalana y vasca.
A partir de este año, y hasta 2012, se irán incorporando a la red nuevas colecciones de la Biblioteca Nacional, entre ellas la de incunables. En cinco años se espera contar con una colección digital propia de más de 25 millones de páginas. El presupuesto empleado en esta primera fase de la digitalización ha sido de un millón de euros, la mitad de los cuales han sido aportados por RED.ES y el resto sale de los presupuestos de la propia Biblioteca. Con la digitalización masiva de la Biblioteca Nacional, España contribuye a la futura Biblioteca Digital Europea, que, en 2010, deberá contar con seis millones de objetos digitales en línea, disponibles a través de un portal común multilingüe.
1 comentario:
El visor de objetos de la Biblioteca Digital Hispánica permite consultar todos los documentos en sus diferentes formatos (desde JPEG a PDF). Existen varias maneras de localizar y acceder al documento, por ejemplo explorar una colección, consultar las subcolecciones y los documentos asociados. El sistema permite hacer búsquedas simples (recomendada para los nuevos usuarios que realicen búsquedas generales) y avanzadas o limitar búsquedas por medio o formato.
El usuario puede buscar dentro del texto de un documento, siempre y cuando el objetivo sea localizar el contenido textual de los documentos PDF.
Publicar un comentario