Ferviente adepto a los movimientos antialcohol, el 5 Julio de 1841 fletó un tren para realizar un viaje de ida y vuelta de Leicester a Loughvorough (al módico precio de un chelín ida y vuelta) a un mitin de templanza. El viaje fue un éxito y transportó 570 personas. Con este desplazamiento se inicia el concepto y la práctica de los viajes colectivos.
En 1845 creó la empresa que aún hoy en día lleva su nombre Thomas Cook and son, compañia que perteneció a su familia hasta 1928.En 1846, llevó 350 personas de Leicester a una gira por Escocia y en 1851 organizó un viaje para 165.000 personas a la Exposición Universal de Londres. En 1855 preparó su primer viaje organizado al extranjero: el destino fue la Exposición Universal de París, y al año siguiente comenzó su “gran circular tour’ de Europa. Durante la década de 1860, con ayuda de su hijo, organizó viajes dirigidos a la clase media, a Italia, Estados Unidos, Egipto y principalmente Suiza que se convirtió en el destino turístico por excelencia desde este momento y hasta principios del siglo XX.
Organizó los primeros viajes Fortait, es decir, viajes con todo incluido de acuerdo a los requerimientos individuales del turista. También fue pionero en la organización de excursiones desde las Islas Británicas al continente (1856) y a los Estados Unidos (1866). En 1863 creó los cheques de viajes o travellers cheques, desarrollados después por American Express en 1982. En 1867 creó el cupón o bono de hotel, conocido como Voucher. En 1872 organizó el primer viaje alrededor del mundo en 222 días. Se dice que ese viaje inspiró a Julio Verne para escribir su Viaje alrededor del mundo en 80 días.
En 1888 ya tenía agencias por todo el mundo, incluidas tres en Australia y una en Nueva Zelanda. A finales del siglo XIX, ya era posible viajar casi a cualquier lugar del mundo.
Cook se convirtió en un hombre muy rico, pero mantuvo sus principios, nunca olvidó sus origenes y sus propuestas fueron pensadas para las clases populares. Donó catorce casas para los necesitados. En resumen, fue un visionario del turismo, lo que se tradujo en grandes innovaciones que aún están vigentes en la actividad turística. Por eso se le considera el padre del turismo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario