




Un día de enero de 1952, Turing conoció a un joven de diecinueve años llamado Arnold Murray y estableció una relación con él, fue el principio del fin. El científico fue procesado y condenado por prácticas homosexuales y sometido a una castración química (inyecciones semanales de hormonas femeninas) que adulteró su atlético cuerpo. Hay que decir que era un magnífico atleta que estuvo a punto de correr el maratón de las Olimpiadas de Londres del 48. “Hasta me están brotando pechos de mujer”, escribió desesperado a un amigo. Poco después se suicidó.
Aún hoy hay todo tipo de teorías sobre por qué decidió bañar una manzana en cianuro. Unos dicen que para que su madre pudiera atribuir la tragedia a un accidente. Otros, que en realidad fue asesinado por agentes del gobierno.
Pudiera ser que el logo de Apple, la manzana mordisqueada, fuese un homenaje póstumo a Alan Turing, sin embargo, otra teoría es que Steve Jobs (fundador de MAC) trabajó en la recolección de su fruta favorita, la manzana y la mordida se debe a que es el simbolo de la sabiduria y también por que bite suena igual que Byte.
Y hablando de esta compañía, haremos un inciso para contar que la tercera tienda en España y la segunda en Madrid de Apple no ocupará sólo los bajos del número 1 de la Puerta del Sol como estaba previsto, sino el inmueble entero.

Turing cree que las máquinas piensan.
Turing yace con hombres.
Luego las máquinas no piensan.
En 1966 se creó el Premio Turing, organizado por la Association for Computing Machinery, está reconocido como el Nobel de la computación.
El 10 de septiembre de 2009 Gordon Brown, primer ministro británico, hizo pública una disculpa a Alan Turing por el cruel trato que recibió cuando las autoridades descubrieron que era homosexual.