
Hacia 1375, los naipes entran en Europa. Cada pueblo sustituye los palos y las figuras orientales por aquellas más cercanas a su tradición cultural. Aparecen los bastones, los bastos, cetros, corazones y cascabeles entre otros.

En 1440, los maestros naiperos italianos crean un nuevo juego llamado Tarocco. Añaden "El Loco" y 22 cartas especiales más. En Francia, se le denomina Tarot y a partir de 1780, se empieza a utilizar en adivinación.


Hasta la segunda mitad del siglo XVII, las cartas llevaban el reverso en blanco. A partir de ese momento, se comenzaron a imprimir los reversos con el fin de dificultar que los jugadores adivinasen las cartas de sus oponentes.

A partir de 1860, se sustituyen las figuras enteras por las reversibles. Más tarde, se incorporan los índices en todas sus variantes: dos, cuatro, gigante, únicamente numerales… Y en Estados Unidos, aparece la figura del joker.

En castellano, muchas expresiones derivan directamente del mundo de los naipes: "cantar las cuarenta", "barajar varias posibilidades", "tener un as en la manga" o "ser un as" entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario